Pero este año, la historia puede ser bien diferente. Federer no es el mismo que años anteriores y solamente se ha impuesto en el Open de Australia y ha llegado a la final de Madrid, muy poco para el curriculum del suizo, sí a esto le acompañamos de una lista de derrotas y resultados decepcionantes, las espectativas no son precisamente muy alagueñas. En el caso de Rafa, el mallorquín llega con la moral por las nubes después de cosechar las victorias en Montecarlo y Roma, y de vapulear a Federer en Madrid. Pero no solo estos dos hombres pueden optar a la victoria final, no debemos de descartar a Soderling después de su magnífica actuación en 2009 y a los españoles que se adaptan perfectamente a la pista francesa. Algunos candidatos pueden ser Ferrer o Ferrero, el primero ha estado cerca de conseguirlo en alguna ocasión, y el segundo ya tiene títulos en su vitrina. Tampoco debemos olvidarnos de Verdasco que tendrá el público en contra después del numerito del otro día en Niza.
Buscar este blog
lunes, 24 de mayo de 2010
¡¡ A por la Reconquista !!
Pero este año, la historia puede ser bien diferente. Federer no es el mismo que años anteriores y solamente se ha impuesto en el Open de Australia y ha llegado a la final de Madrid, muy poco para el curriculum del suizo, sí a esto le acompañamos de una lista de derrotas y resultados decepcionantes, las espectativas no son precisamente muy alagueñas. En el caso de Rafa, el mallorquín llega con la moral por las nubes después de cosechar las victorias en Montecarlo y Roma, y de vapulear a Federer en Madrid. Pero no solo estos dos hombres pueden optar a la victoria final, no debemos de descartar a Soderling después de su magnífica actuación en 2009 y a los españoles que se adaptan perfectamente a la pista francesa. Algunos candidatos pueden ser Ferrer o Ferrero, el primero ha estado cerca de conseguirlo en alguna ocasión, y el segundo ya tiene títulos en su vitrina. Tampoco debemos olvidarnos de Verdasco que tendrá el público en contra después del numerito del otro día en Niza.
jueves, 20 de mayo de 2010
Nadal podría ser número uno tras Roland Garrós
Si el de Manacor quiere ser número uno, opción número uno (valga la redundancia), que el mallorquín gane Roland Garrós y que el de Basilea cayera en cuartos de final. Si ambos alcanzan la final, haga lo que haga Federer en Wimbledon, Nadal alcanzaría la preciada posición porque depende de si mismo, siempre y cuando (logicamente) venza al helvético en su pista favorita. Esa es la otra de las opciones, si gana los dos grandes entorchados Nadal también sería primera raqueta del planeta. Y la tercera es que si Rafa se lleva Roland Garrós sería también número uno siempre que no cayera antes de semifinales. Es un poco lioso pero así son las cuentas, y así os las espongo.
En el día de hoy, tanto Roger como Rafa han recibido una noticia positiva, y negativa para los amantes del deporte de la raqueta. El argentino y número cinco del ranking del atp Juan Martín del Potro no luchará por revalidar su US Open conseguido de forma sensacional en 2009. El joven tenista no quiere ponerse prisa en su recuperación de su operación quirúrgica en la muñeca y ha tomado esta decisión que ha comunicado a los medios de comunicación. Del Potro se plantea volver en el último Master 1000 del año tenístico (París-Bercy) y que "no tendrá problemas de intertar volver al US Open en 2011". Hemos de recordad, que el argentino lleva practicamente en el dique seco desde que se retirada en el Abierto de Australia en el mes de Enero.
martes, 18 de mayo de 2010
El tenista de la quincena (VIII)... Rafa Nadal
lunes, 17 de mayo de 2010
Rafa ha vuelto
jueves, 13 de mayo de 2010
Guillermo García-López elimina a Tsonga
lunes, 10 de mayo de 2010
Bienvenidos a la Caja Mágica
MONTAÑES REVALIDA TÍTULO EN ESTORIL
Un heroico triunfo el del jugador de Sant Carles de la Rápita, que luchó contra un rival extraordinariamente motivado por los cerca de 4.000 espectadores congregados en la pista principal del estadio de Jamor.
Montañés volvió a mostrar su extraordinaria fuerza mental en las situaciones más adversas y, a pesar de no haber mostrado su mejor tenis, fue capaz de sobreponerse a la remontada de Gil, que en la tercera manga llegó a tener una ventaja parcial de 3-0.
El primer set fue sencillo para el español. Impuso con naturalidad su estilo y dominó desde el fondo de la pista a un oponente, que, atenazado por la presión, cometió numerosos errores.
En el segundo, el rumbo cambió. Montañés empezó concentrado y tomó varias ventajas parciales, sin embargo, se diluyó en el último tramo del set y desperdició hasta dos bolas de partido.
Gil lo tomó como un balón de oxígeno y, después de su victoria agónica en la segunda maga, superó en la mayoría de facetas del juego al catalán en el arranque de la tercera.
No obstante, Montañés está configurado de una pasta especial. Recordando su heroico triunfo del pasado año ante el estadounidense James Blake, al que levantó dos "match point", se rebeló contra todas las adversidades -público hostil incluido- y logró una sensacional remontada que silenció al estadio del Jamor.
El catalán frustró además el sueño del tenis portugués: Ningún jugador luso ha ganado en sus 21 ediciones el Abierto de Estoril, considerada la prueba más importante de Portugal.
A sus 29 años, Albert Montañés, que se embolsa 72.150 euros y 250 puntos, ya suma dos coronas en Estoril (2009 y 2010) y engorda la nómina de españoles ganadores del Abierto, entre los que figuran Juan Carlos Ferrero (2001), Carlos Moyá (2000), Albert Costa (1999), Alberto Berasategui (1998) y Alex Corretja (1997).
FESTEJO RUSO EN MUNICH
El ruso afrontó la final con tres triunfos ante el balcánico en otros tantos duelos. Necesitó casi tres horas para lograr el sexto título de su carrera, que une a los de Moscú, Chennai, Rotterdam, San Petersburgo y Stuttgart, y terminó con su mala racha como finalista en el 2010, cuando disputó sin éxito los títulos de Dubai y Rotterdam.
El decimoquinto jugador del circuito, que afrontaba su segunda final en Múnich tras la del pasado año donde cayo ante Berdych, no se descompuso a pesar de la reacción de Cilic, que igualó el partido y se apuntó el segundo set.
Resguardó su saque y en la primera ocasión que tuvo quebró el del croata, que en tierra carece de la determinación que en pista rápida, para sellar el triunfo.
Youhzny es un jugador que desde mi punto de vista deberia de estar mas arriba en la clasificación, porque tenis y calidad tiene de sobra.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Del Potro pasa por el quirófano de forma satisfactoria
Martín del Potro había intentado volver al circuito sin recurrir a la vía quirúrgica pero esos intentos han sido infructuosos. Finalmente los médicos han decidido someter a la operación. Tras 40 minutos en el quirófano, el resultado de la misma ha sido "satisfactoria" según informó la agencia de noticias Télam.
El actual campeón del US Open ha declarado que iniciará su recuperación en Estados Unidos pero que luego regresará a Argentina para ultimar su vuelta al circuito internacional. El argentino espera una larga recuperación pero que todavía es pronto para poner una fecha para volver a disputar un partido atp.
El tenista de la quincena (VII)... Fernando Verdasco
domingo, 2 de mayo de 2010
Ni la lluvia, ni Ferrer pudo con Nadal
El tercer cabeza de serie del torneo empezó practicando un tenis frenético, Nadal estaba más enchufado que Ferrer. El jugador de Javea se defendía como gato panza arriba de las acometidas del balear. El servicio del manacorí no corría ningún peligro. Sin embargo, el valenciano las pasaba canutas para resistir en las bolas de rotura que forzaba Rafa, fueron hasta cuatro veces en la que el manacorense lo intentaba. David estuvo sembrado, mantenía el saque a pesar de la dureza de su rival.
En los momentos decisivos del partido y con el marcador igulado, el encuentro se suspendió temporalmente por la fuerte lluvía que caía en la capital de Italia. Unos 45 minutos después, la contienda se reanudó, estábamos en la parte más interesante del partido. Tras la primera pausa, Rafa pareció estar un poco frio, su tenis era tan dubitativo como el mostrado en la semifinales con Gulbis. No obstante, Nadal se mantuvo firme con el saque en su poder. Entonces fue cuando Ferrer con saque a su favor y con el tanteo empatado a cinco cometió dos errores importante que aprovechó Rafa para forzar un rotura en la fase más determinante del set.