Buscar este blog
domingo, 31 de enero de 2010
El tenista de la quincena (II)... Marin "Matagigantes" Cilic
FEDERER, GANA A MURRAY EN AUSTRALIA, Y SUMA SU 16º GRAND SLAM
El tenista suizo Roger Federer refrendó su condición de número uno mundial y superó al británico Andy Murray en la final del Abierto de Australia (6-3, 6-4, 7-6(11)) en un choque dominado claramente por el jugador de Basilea, que sumó su cuarto cetro en el 'Grand Slam' australiano tras los que levantó en 2004, 2006 y 2007. Igualando a Agassi en número de trofeos en Australia.
El suizo dominó cómodamente los dos primeros sets de la final y cortó la reacción de Murray en el tercero, sellado con un 'tie break' épico y de infarto. Con esta victoria, Federer sigue alargando su liderazgo histórico en número de torneos de 'grandes' y ya acumula 16: seis en Wimbledon, cinco en el US Open, cuatro en Australia y uno en Roland Garros. Espectacular palmares, para el que sin lugar a dudas, es el mejor tenista de la historia.
Murray buscaba el primer 'Grand Slam' de su carrera y su andadura en el torneo, en el que solo había cedido un set en semifinales contra Marin Cilic, presagiaba que esta final podía ser su gran oportunidad. Sin embargo, se topó con la mejor versión de Federer, esa que empequeñece
a sus rivales hasta reducirlos a la altura del betún.
Tras un inicio de tanteo, con un 'break' para cada contendiente y varios juegos relativamente tranquilos, Federer se agigantó en el octavo del partido, con dos 'latigazos' espectaculares que le costearon su segunda rotura de servicio (5-3) y el primer set de la final. Con un Murray con un porcentaje de primeros saques inferior al 50%.
Federer se agiganta
Con el primer set en el bolsillo, Roger soltó la muñeca y regaló al público de Melbourne su mejor repertorio de golpes (reves, dejadas, drive, voleas). Con un juego en blanco al resto (3-1) cobró de nuevo ventaja, alternando derechas como martillos con dejadas sublimes o abriendo ángulos inalcanzables ante la impotencia de Murray, que a pesar de todo no se le vió jugardel todo mal.
La mejor prueba del excepcional rendimiento de Federer en este segundo set eran los juegos en lo que sacaba el escocés, en los que sufrió un calvario. Pese a todo, Murray se las arregló para levantar hasta seis bolas de 'break', pero no pudo inquietar al resto, y se encontró dos sets abajo tras menos de hora y media de partido.
Cuando todo parecía resuelto, el británico, que empezó a sufrir molestias en su rodilla, se revolvió, decidido a alargar el desenlace de la final. El aspirante recuperó la solidez con su servicio y, decididamente enrabietado, logró un 'break' que consolidó con varios saques muy duros, poniendo la tercera manga a su favor (2-5).
Llegado este momento, la bestia volvió a despertar en busca de un torneo que no ganaba desde hacía tres años, recordando el año pasado cuando encajo con lágrimas su derrota frente a Nadal. El mismo Nadal, aclaró mas tarde, que Roger no lloró por su derrota, si no de emoción porque el público lo queria, lo amaba. De esta manera, el número uno del mundo, encadenó tres juegos consecutivos (5-5) y condenó el parcial a uno de los mejores 'tie breaks' que he visto nunca.
Murray empezó el tie break muy bien con un (2-0) a su favor, y dispuso de hasta cinco puntos de set en este desempate, y salvó dos bolas de partido. Sin embargo, el maestro Federer abortó todos con talento, y cerró la final en su tercer 'match ball' (11-13), alargando una vez más la maldición que provoca que ningún británico gane un 'Grand Slam' desde la época del ilustre Fred Perry, que conquistó su octavo y último en 1936.
Durante la ceremonia, a Andy se le vio muy abatido, y esbozando una leve sonrisa, pidio perdón a a su gente por no poder ganar el primer Grand Slam para su país, desde hace 74 años.
Esta vez, Federer no lloro. Le tocó el turno a Andy. ¡¡Felicidades campeonisimo!!
Por cierto, Rafa compañero, nuestros pronosticos de que Rogelio ganaba la final, se cumplen. Por fin acertamos algo xDD.
viernes, 29 de enero de 2010
Federer gana a Tsonga en menos de hora y media para plantarse en la final de Melbourne
El suizo Roger Federer (1) se impuso con una autoridad pasmosa al francés Jo-Wilfred Tsonga (11), al que barrió por un tanteo de 6-2, 6-3 y 6-2 tras una hora y veintisiete minutos de juego en el encuentro que cerró la jornada en la pista dura de Plexicushion de la Rod Laver Arena, y que supuso el pase a la gran final por segundo año consecutivo del suizo, que busca seguir batiendo records.
Ninguno de los dos tenistas quiso mostrar sus armas en el inicio del partido. Se estudiaron desde el fondo de la pista, con tímidos intercambios hasta que el juego estático benefició a Federer, que tiene experiencia de sobra en estas pistas. El suizo comenzó a mover a su rival, que dio signos de debilidad desde el primer momento, y sólo sus dejadas parecían salvarle de pasar apuros. Pero llegó el cuarto juego y las primeras bolas de break para Roger. El de Basilea aprovechó la primera oportunidad que tuvo y se puso por delante en el marcador, llevánsode la ovación de un público entregado en el que destacaba la figura de Mirka Vavrinec, su mujer y madre de sus dos pequeñas gemelas, y también de sus padres Robert y Linette. Federer supo administrar la ventaja y sólo cuando él jugaba con el revés y Tsonga con el drive dominaba el francés. Sin embargo, el suizo, mostró su superioridad, y cerró al resto la primera manga en sólo media hora.
En el segundo set las diferencias entre Federer y Tsonga se acrecentaron. No tanto en el marcador, donde hubo que esperar al sexto juego para que el suizo lograra el break que a la postre le diera el set, como en el juego, donde el de Basilea dominaba a la perfección los tiempos, y apenas se veía inquietado por un desconocido Tsonga. El juego práctico de Roger, al que se le vio muy fresco físicamente, contrarrestaba con la dejadez que intuía Tsonga, muy lento de piernas y muy corto de ideas. Otra media hora y Federer cada vez más cerca de la final. Tsonga lo intentó, pero el galo tuvo uno de esos días en los que la mente está mas pensando en el billete de vuelta a Europa, que en el partido. Ni el servicio, una de sus armas más poderosas, le ayudó en esta ocasión. Antes del primer asueto, en el tercer juego, Federer logró de nuevo ponerse por delante en el marcador. Sólo una dejada de maestro le fue suficiente para noquear a su rival, más débil mentalmente que Dinio en nochevieja. El juego de Federer fue perfecto y para más inri su rival apenas le inquietó, y no le hizo ni sudar. Sin apenas desgaste y con apetito de final, 'Rogelio' cerró el partido por la vía rápida. Tan mínimo fue el desgaste del suizo, que al acabar el partido fue entrevistado, y se le veía con el rostro impoluto, como si estuviera recién salido de la ducha, preparandose la corbata para acudir a un evento de categoría. Tenía mas ese semblante que el de haber jugado una semifinal de un Grande.
Con la victoria de Federer, el suizo está a sólo un paso de su cuarto Open de Australia (ganó en 2004, 2006 y 2007). Su rival en la final del domingo (a partir de las 9:30, hora española en Cuatro con Nico Abad y Santana) será el británico Andy Murray (4), con quien se ha enfrentado en 10 ocasiones, con un head to head de 6-4 favorable al escocés. Los dos últimos duelos entre ambos, fueron en semifinales del Master 1000 de Cincinnati, y en el 'round robin' de la Copa Masters del año pasado, con victorias para 'Sir Roger'.
Desde mi mas modesta opinión, viendo lo que Federer ha sido capaz de hacer en esta semifinal en la que su esfuerzo no ha llegado ni al 60%, me inclino a su favor como el ganador de Australia. Porque un Federer al 100% el domingo no va a ser frenado ni por Murray.
Ojala disfrutemos de una final apasionante. Suiza vs Gran Bretaña. ¿Habra monopolio suizo? o ¿Historia viva britanica? El domingo lo veremos.
jueves, 28 de enero de 2010
Murray vence a Cilic y llega a la final del Abierto de Australia
El tenista británico Andy Murray se mantuvo firme mentalmente pese a perder el primer set y derrotó este jueves 28 a Marin Cilic para llegar a la final del Abierto de Australia.
El escocés se repuso a un mal comienzo para superar al croata por 3-6, 6-4, 6-4 y 6-2 y tener al alcance de la mano la oportunidad de poner fin a la espera de 74 años de Gran Bretaña sin ganar un torneo del Grand Slam masculino.
Con este resultado, el quinto cabeza de serie se medirá con el ganador de la segunda semifinal, que se disputa el viernes entre el número uno del mundo, Roger Federer, y el francés Jo-Wilfried Tsonga, finalista del torneo en el 2008.
Esta será la segunda final de Grand Slam para el escocés de 22 años, que fue derrotado por Federer en el partido por el título del Abierto de Estados Unidos 2008.
"El (Cilic) mostró un coraje increíble (...) lo hizo muy duro para mí y luchó hasta el final", dijo Murray en una entrevista en la cancha.
"Nosotros tendremos más partidos grandes en el futuro", agregó.
Murray aumentó a 3-1 su registro ante Cilic, pero la última vez que se enfrentaron, en la cuarta ronda del Abierto de Estados Unidos el año pasado, el croata se impuso en tres sets.
miércoles, 27 de enero de 2010
Cilic a semis contra Murray
Tiene 21 años y a pesar de su juventud, sus 198 centímetros de altura y su juego hacen que no pase para nadie desapercibido. Curiosamente, a destacar de Cilic es que en altura y peso, es igual que Del Potro -al que ganó para acceder a cuartos-, y encima los dos juegan al ataque. Nadie duda de que este croata de origen bosnio, es un 'Top-Ten' en potencia, posición en la que saldrá una vez acabe su participación en Melboune Park. De momento, ya está en semifinales, donde se jugará un billete ante Andy Murray al que machacó en los octavos del US Open.
El croata Marin Cilic (14) se impuso al estadounidense Andy Roddick (7) por un marcador global de 7-5, 6-3, 3-6, 2-6 y 6-3 tras tres horas y cuarenta y nueve minutos de juego en el choque que cerró la jornada diurna en una barratoda Rod Laver Arena que disfrutó con el espectáculo ofrecido por estos dos cañoneros. Y es que el choque tuvo tensión y alternativas desde el principio. A pesar de tomar la iniciativa con el servicio, ambos tenistas supieron defenderse al resto y gozar de opciones de break. El primer set tendría que decidirse en el tie-break, pero antes, Roddick desaprovechó una bola de set en el décimo juego al resto y Cilic sirvió para ganar la manga en el duodécimo. El tenis hizo justicia, el set se resolvió en la muerte súbita y ésta fue para el croata. Saltaron entonces las alarmas porque A'Rod llamó al 'fisio' de la ATP y le dijo que su hombro no estaba bien; tras un pequeño tratamiento en pista, el 'cañonero de Nebraska' volvió al tapete y pudo continuar sin problemas. El estadounidense pareció que podía equilibrar la contienda al romper el saque de Cilic, que sin embargo no se arrugó, esperó su momento y volteó el marcador antes de hacerse con suficiencia con el segundo set.
Roddick no tiró la toalla y apoyado por una grada que quería ver más tenis, logró prolongar el partido. De nuevo rompió el saque de Cilic en los primeros compases del tercer set, aunque en esta ocasión sí que pudo administrar la renta gracias a una exhibición de servicios. Más memorable fue lo de la cuarta manga, donde al croata se le notaron excesivamente los nervios (canguelo, podría llamarse) y Roddick gustó y se gustó; sólo una tímida reacción del croata, permitida por otra parte por un Roddick que se veía con el parcial ganado, impidió que el balcánico encajara un 'rosco'. Lo que no pudo evitar el croata es jugarse el pase a semifinales en el quinto set.
Pero fue ahí, en la manga definitiva, donde Cilic demostró su madurez. El croata rompió el saque de Roddick en el cuarto juego merced a un buen juego desde el fondo de la pista y a partir de entonces hizo una defensa numantina de su renta. No le tembló el pulso a la hora de cerrar el partido en el noveno juego antes de llegar a las cuatro horas de encuentro. Se arrodilló en el tapete, se tumbó mirando al cielo y fue entonces cuando se dio cuenta lo que había conseguido: el billete para las semifinales del Open de Australia.
Esta victoria supone un paso hacia adelante para Marin. No sólo por lograr el billete para las semis en Melbourne, donde ahora tendrá que jugar ante Andy Murray, sino por alcanzar esta ronda por primera vez en un Grand Slam desde que debutara en el circuito hace cinco años. Como júnior, Cilic ganó Roland Garros, pero tenía una cuenta con el tapete aussie, donde nunca había conseguido superar la barrera de cuartos. Ahora, de la mano de Bob Brett, ex entrenador de Boris Becker o su compatriota Goran Ivanisevic, Cilic es un rival verdaderamente peligroso...
De hecho, yo me decantó por él como ganador del Open de Australia. Suerte, Cilic.
Federer pasa a semis y asegura el número uno
El suizo Roger Federer aseguró una semana más el puesto de número uno del mundo al vencer al ruso Nikolay Davydenko, por 2-6, 6-3, 6-0 y 7-5, en dos horas y 36 minutos, y clasificarse para las semifinales del Open de Australia. Por lo que igualará al estadounidense Jimmy Connors con 268 semanas como líder de la ATP. De paso, detuvo a Davydenko que le había ganado en las dos últimas ocasiones, en la Copa Masters de Londres el año pasado y en Doha en éste, siendo ahora el balance de 13-2 para el de Basilea.
El tenista helvetico agrandó además su récord personal en semifinales de Grand Slam, ahora con 23 consecutivas, un dato realmente increíble. No pierde en una ronda anterior desde 2004 en la tercera de Roland Garros, frente al gran brasileño Gustavo Kuerten, al que podeís recordar en la sección Recordando... de este blog.
Federer se hizo con un encuentro que perdía por 6-2 y 3-1. Ganó 13 juegos consecutivos y niveló la balanza. Davydenko salvó una bola de partido en el décimo con servicio del suizo, y tras un resto explosivo, para igualar 5-5, pero fue quebrado de nuevo en el undécimo, e incluso en el tercer set le cayó un rosco. El ruso llevaba una racha de 13 partidos sin conocer la derrota, desde que ganó la Copa Masters de Londres y su título número 20 en Doha, y luchaba por conseguir por primera vez las semifinales de Melbourne.
Frente a el suizo se enfrentara por un puesto en la final el galo "Alí" Tsonga -finalista en 2008- y que ha derrotado en 5 sets a Nole por un tanteo de 7-6 (8), 6-7 (5), 1-6, 6-3 y 6-1 en una batalla de tres horas y 52 minutos.
Federer tiene ante él a un rival difícil, pero al que no dudo podra ganar. Y como díria mi compañero Rafa Gil, Tsonga "un jugador con potencia pero sin control"
Por cierto, Rafa, la apuesta sobre el ganador en Australia la has perdido, porque apostaste por Davydenko. ¡Feliz cumpleaños!
martes, 26 de enero de 2010
Nadal se rompe fisicamente en el momento decisivo del partido
Nadal ya había notado algunas dolencias en la rodilla en el entrenamiento previo al partido de cuartos comunicándoselo a su tio y entrenador Toni Nadal. A pesar de ello, el mallorquín paso por las manos del médico y decidieron afrontar el encuentro tras ser infiltrado por este.
domingo, 24 de enero de 2010
Recordando (I)... a Gustavo Kuerten
Cilic en cuartos frente a Roddick
El croata Marin Cilic venció por primera vez al argentino Juan Martín del Potro en tres encuentros, y alcanzó también por primera vez los cuartos de final del Open de Australia al derrotarle por 5-7, 6-4, 7-5, 5-7 y 6-3 en 4 horas y 38 minutos. Con este triunfo, el bombardero croata se vengó de la derrota que le inflingió Del Potro en estas mismas pistas en los octavos de final del pasado año. Fue un tremendo partido de desgaste físico, con los dos jugadores dejándose todo sobre la pista tras haber superado en las rondas anteriores similares encuentros de dureza extrema.
Por otra parte, Andy Roddick se clasificó por sexta vez en su carrera para disputar los cuartos de final tras derrotar a Fernando González, por 6-3, 3-6, 4-6, 7-5 y 6-2. El tenista chileno luchó hasta la extenuación, pero acabó perdiendo y se despide de Australia.
Puesto a lo referente a mi predicción del ganador del Open de Australia, me iba a decantar por Federer, pero voy a ser todavía mas original que mi compañero Rafa, así que me voy "a mojar el culo", y voy a DECIDIRME POR LA JOVEN PROMESA CROATA MARIN CILIC, que se enfrentará por un pase a las semis ante el cañonero de Nebraska, Andy Roddick.
500 para Nadal en la élite
miércoles, 20 de enero de 2010
Robredo y Soderling protagonizan las primeras sorpresas del Open de Australia
Otro que no ha iniciado con buen pie el año tenístico ha sido Robin Soderling. El sueco quedó ya eliminado por Nadal en el torneo de exibición de Doha pero en Australia ha quedado apeado por Granollers. El número ocho del mundo parece que no ha continuado la buena línea que tenía en 2009 en el nuevo año.
La sorpresa de Robredo ha sido importante, pero sin duda alguna la de Soderling no se esperaba porque es un jugador topten que está jugando bien y además la pista dura es su especialidad.
martes, 19 de enero de 2010
EL TENISTA DE LA QUINCENA (I): Nikolay Davydenko
domingo, 17 de enero de 2010
Verdasco gana la exhibición de Kooyong, la previa de Australia, y ya carbura motores
A pesar del viento que azotó durante toda la jornada, Fer supo mantener la calma mucho mejor que su rival para hacerse con el triunfo final, una inyección de moral para el primer Grand Slam de la temporada, en el que Verdasco fue semifinalista el pasado año al caer en esa ronda contra su compatriota Rafael Nadal en uno de los mejores partidos de aquella edición.
Verdasco ha jugado con mucha solidez durante toda la semana, dejando en el camino al chileno Fernando González y al serbio Novak Djokovic, tres del mundo, para alcanzar la final.
"Espero que estas tres victorias me ayuden la próxima semana", señaló el jugador madrileño. "Ojalá que pueda jugar allí al menos tan bien como lo hice el pasado año. Estoy muy feliz de haber venido a Kooyong este año".
Verdasco aseguró que se encontraba muy bien preparado físicamente, aunque el viento le impidió desarrollar su juego. También bromeó al recordar que estaba convencido de que ganaría esta exhibición tal y como hizo en su momento el estadounidense Andre Agassi, su ídolo, debido a que él trabaja de cuando en cuando con Gil Reyes, el que fuera preparador físico del ex jugador de Las Vegas.
Suerte, Fer
viernes, 15 de enero de 2010
Federer, conquista el trofeo Frank Taylor
En la votación, el helvético aventajó al británico Jenson Button, campeón de Fórmula Uno-2009, y al biatleta Ole Einar Bjoerndalen.
El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, astro del Real Madrid, quedó en la cuarta posición, seguido del balompedista español Xavi Hernández, del FC Barcelona.
Entre las mujeres, el lauro recayó en la saltadora de altura croata Blanka Vlasic, oro en el Mundial al aire libre de Berlín-2009, que suma este premio al de mejor deportista croata del pasado año.
La nadadora italiana Federica Pellegrini y la rusa Yelena Isinbayeva, ganadora en 2008, finalizaron segunda y tercera, respectivamente.
El cuarto escaño correspondió a la tenista belga Kim Clijsters y el quinto, a la nadadora alemana Britta Steffen.
Este galardón, denominado Frank Taylor Trophy en honor del ex presidente de la UEPS y de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva, se entrega desde 1983.
Este año 2010, ¿sera el sexto trofeo para el tenista suizo?
miércoles, 13 de enero de 2010
Cilic, el Rey en la India
El tenista croata Marin Cilic se adjudicó el domingo 10 de enero, su segundo título consecutivo del Abierto de Chennai en la India como ya hiciera el español Carlos Moya en 2004 y 2005, gracias a su victoria por 7-6 y 7-6 sobre el suizo Stanislas Wawrinka.
Cilic, segundo preclasificado, luchó por dos horas y 40 minutos para imponerse sobre el suizo en un emocionante final para registrar su primer triunfo sobre el número 21 del mundo en cinco encuentros.
"Fue una gran batalla mental en la cancha. El tuvo algunas oportunidades al inicio. Yo jugué bien cuando tenía que hacerlo", dijo Cilic a periodistas.
Wawrinka, tercer preclasificado y medallista de oro olímpico en dobles con Roger Federer en los Juegos Olímpicos de Pekín, quebró el potente servicio de Cilic en el octavo juego del primer set para lograr una ventaja de 5-3, pero el croata de 21 años, quebró inmediatamente después el servicio de su oponente con una serie de poderosos derechazos para luego igualar en cinco, emocionando a un estadio repleto que animaba principalmente al campeón defensor. Wawrinka la verdad es que se quejo bastante de las decisiones del juez de silla a lo largo del partido, al que se notó un pelín crispado, ¿sera por su futura paternidad?
Cilic ganó el "tiebreak" del primer set por 7-2.
En "los dos 'tiebreaks' (...) era importante para mí ganar el primero para obtener la ventaja mental ya que tuvo muchos peloteos, tuvo muchas corridas, y el partido duró casi tres horas", señaló Cilic.
Wawrinka, quien debió tratarse el cuello por agarrotamiento en el primer set, salvó dos puntos de quiebre en el octavo game del segundo parcial. Ya durante la disputa del segundo tiebreak, el suizo se mostro muy erratico con su revés para poner la muerte subita (6-3) ventaja que Cilic aprovecho para volver a ganar el "tiebreak", y de esta manera adjudicarse su segundo título en la India.
"Por supuesto que es difícil perder un partido en dos 'tiebreaks'", expresó Wawrinka, quien juega en Sidney la próxima semana.
"Marin fue mejor y merecía ganar. Dos 'tiebreaks' es muy reñido, espero poder vencerlo la próxima vez", añadió Stan.
martes, 12 de enero de 2010
Federer "quizás" participe en 1ª Ronda de Copa Davis
Según Roger, el motivo de su renuncia es la dificultad de cambiar a jugar en arcilla en medio de la temporada sobre pista dura. Federer señaló a la prensa suiza que no estaria disponible, por lo que seria la sexta vez que se pierde una serie de primera ronda de la Copa Davis, uno de los pocos títulos que aún no ha levantado el tenista con más títulos de Grand Slam.
Pues este hecho, ha sido desmentido por el Presidente de la Federación Riojana, Pedro Sanz, el cual ha ofrecido una conferencia comentado que "No descarta la presencia de Federer, debido a que el tenista no ha dicho nada de eso, y que además tiene un compromiso con su compatriota Stanislas Wawrinka, que va a ser padre en esas fechas, y si él no puede jugar, Federer ocuparía su plaza"
Por otro lado, el Gobierno de La Rioja invertirá entre 200.000 y 300.000 euros para organizar en la plaza de toros de Logroño la primera eliminatoria de la Copa Davis.
Sanz ha admitido que la negociación con la Federación Española de Tenis "ha sido compleja" pero en cualquier caso "y vengan los jugadores que vengan, es algo rentable, un buen negocio que otras ciudades hubiesen querido y que será el mayor evento organizado en la historia de la comunidad". El presidente riojano ha insistido en la importancia de la eliminatoria para La Rioja "por la promoción nacional e internacional que supondrá" y por el "beneficio incalculable" que puede reportar a la hostelería, el comercio, los hoteles y las bodegas riojanas.
domingo, 10 de enero de 2010
El albaceteño Guillermo García y el tarraconense Albert Montañes ganan en Doha
Para lograr su primer título en dobles, el de La Roda y el tarraconense se impusieron a los segundos cabezas de serie por 6-4 y 7-5 en una hora y 21 minutos de juego.
La pareja española doblegó en primera ronda a los primeros favoritos, el canadiense Daniel Nestor y el serbio Nenad Zimonjic. Después ganaron al sudafricano Wesley Moodie y el ruso Mijail Youzhny y, en semifinales, al alemán Christopher Kas y el belga Dick Norman, cuartos preclasificados.
Se trata del tercer título español en dobles en Doha, tras el obtenido en 2005 por Albert Costa y Rafa Nadal, y por Marc López y de nuevo Rafael Nadal, el año pasado.
Enhorabuena a estos dos cracks que seguro que este año tanto en individual como en dobles nos van a dar muchas alegrías. Solo han jugado juntos cuatro veces en el doble, y ya se compenetran a las mil maravillas.
Como dato curioso, comentar que tanto Guillermo como Albert han ganado el Trofeo Internacional Ciudad de Albacete que se juega en tierra batida. Albert lo hizo en 2008 imponiendose a Oscar Hernández, y el año pasado hizo lo propio Guillermo doblegando a Nicolás Almagro.
JAVO
sábado, 9 de enero de 2010
Davydenko gana el torneo de Doha tras un partido de infarto contra Nadal
Davydenko muy centrado, quiso meterle miedo en el cuerpo a Nadal en el inicio del set definitivo, donde se apuntó el primer juego en blanco y gozó de una bola de break en el segundo que, sin embargo, no gano. Quien no perdonó fue el mallorquín, que en la primera oportunidad que tuvo volvió a soltar uno de esos winners marca de la casa, y se fue al descanso a por el platano con ventaja en el marcador. Nikolay parecia descentrado pero se metió de nuevo en el partido con una ruptura que igualó nuevamente la contienda (3-3). Cuando el encuentro superó las dos horas y media de juego, el cansancio hizo mella en uno y en otro, pues ya no corrían a por los latigazos del rival como antes. De esta situación sacó partido Davydenko, quien en el décimo juego con un (15-40) a favor aprovechó la primera bola de partido de la que dispuso tras dos errores garrafales de Rafa (una bola fuera y una caña) para terminar de darle la vuelta a la batalla. Set, partido y título para el ucraniano nacionalizado ruso, que suma ya 20 en su amplia historia profesional.
Al pobre Nadal se le quedo una cara de estupefacción increíble durante la entrega de trofeos. Suerte para ambos en el Open de Australia.
Y Rafa Gil compañero, Del Potro no ha jugado en Doha, asi que tu prónostico de que el torneo se lo llevaba el argentino es imposible xDD.
Ahí os dejo unas cuantas imágenes de la entrega de trofeos. Fuente: Justin.TV
Nadal con el trofeo que lo acredita como finalista en el torneo ATP 250 de Doha.
Gran partido del balear donde en el tercer set le fallo la mentalidad ganadora con la que nos solia tener acostumbrados. Merecio algo mas. Una pena
Nikolay siendo entrevistado.
Un bonito plano de detalle con el coqueto trofeo de Doha. El head to head frente al balear le es favorable 5-4.
Nadal y Davydenko con los trofeos de finalista y campeón del Abierto de Qatar (Doha) junto con uno de los responsables del torneo, (el cual tiene cara de ser un cocinero de Kebaps, para que nos vamos a engañar)
Saludos de JAVO